FAQ

Hemos recopilado las preguntas más comunes que recibimos en Gaia Tattoo Studio para ayudarte a resolver tus dudas. Si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactarnos.

 

Sobre el Proceso de Tatuaje:

     

    ¿Duele hacerse un tatuaje?

    La sensibilidad varía según la persona y la zona del cuerpo. Algunas áreas son más sensibles que otras, pero nuestro equipo se asegurará de que te sientas cómodo durante todo el proceso.

    ¿Cuánto tiempo toma hacer un tatuaje?

    Depende del diseño, tamaño y detalle del tatuaje. Los tatuajes pequeños pueden tomar menos de una hora, mientras que los diseños más complejos pueden requerir varias sesiones.

    ¿Puedo traer mi propio diseño?

    ¡Por supuesto! Si tienes un diseño en mente, tráelo. Nuestros artistas trabajarán contigo para personalizarlo y adaptarlo a tu estilo y necesidades.

    ¿Qué pasa si quiero retocar mi tatuaje?

    Ofrecemos retoques después de realizar tu tatuaje. Consulta con nosotros para más detalles.

    Antes del Tatuaje:

       

      ¿Necesito una cita previa?

      Sí, recomendamos reservar una cita para garantizar disponibilidad. Aunque aceptamos clientes sin cita cuando hay espacio, priorizamos las citas programadas.

      ¿Qué debo hacer antes de tatuarme?

      Asegúrate de dormir bien, comer antes de tu cita y mantenerte hidratado. Evita el consumo de alcohol y medicamentos anticoagulantes antes de tu sesión.

      ¿Puedo tatuarme si estoy embarazada o lactando?

      No recomendamos tatuarse durante el embarazo o la lactancia por razones de seguridad para ti y tu bebé.

      Cuidado Posterior (Aftercare):

         

        ¿Cómo debo cuidar mi tatuaje después de hacerlo?

        Sigue nuestra guía detallada de aftercare, que incluye limpieza, hidratación y evitar la exposición al sol. Puedes consultarla aquí.

        ¿Cuánto tiempo tarda en sanar un tatuaje?

        El proceso inicial de cicatrización suele durar entre 2 y 4 semanas. Sin embargo, la piel puede tardar hasta 2 meses en recuperarse completamente.

        ¿Es normal que mi tatuaje se pele o pique?

        Sí, es parte del proceso de curación. Evita rascarte o retirar costras para no dañar el diseño.

        Higiene y Seguridad:

           

          ¿Es seguro hacerse un tatuaje?

          En Gaia Tattoo Studio, seguimos estrictos estándares de higiene. Utilizamos materiales desechables y esterilizados para garantizar tu seguridad.

          ¿Qué hago si creo que mi tatuaje está infectado?

          Consulta a un médico de inmediato si notas signos de infección, como enrojecimiento intenso, dolor, hinchazón o secreción. También puedes contactarnos para asesorarte.

          Diseños y Estilos:

             

            ¿Qué estilos de tatuaje ofrecen?

            Nuestros artistas son expertos en una variedad de estilos, como realismo, minimalismo, tradicional, acuarela y más. Si tienes algo específico en mente, háznoslo saber.

            ¿Puedo modificar un tatuaje existente?

            Sí, podemos realizar coberturas (cover-ups) o modificaciones para transformar tu tatuaje actual en algo que ames.

            Reservas y Pagos:

               

              ¿Cómo puedo agendar una cita?

              Puedes reservar una cita directamente en nuestro estudio, llamándonos, o enviando un correo a gaiatattoopalmares@gmail.com.

              ¿Cuál es el costo de un tatuaje?

              El precio depende del tamaño, diseño y detalle. Consulta con nuestro equipo para obtener un presupuesto personalizado.

              ¿Aceptan pagos con tarjeta?

              Sí, aceptamos pagos en efectivo, tarjeta de crédito/débito y transferencias bancarias.

              Otras Preguntas:

                 

                ¿Pueden tatuar menores de edad?

                En Costa Rica, los menores de edad solo pueden tatuarse con el consentimiento de un tutor legal y su presencia durante la cita.

                ¿Qué pasa si tengo alergias?

                Infórmanos si tienes alergias específicas. Usamos tintas hipoalergénicas de alta calidad para minimizar riesgos.

                ¿Puedo traer a alguien conmigo a mi cita?

                Puedes traer un acompañante, pero para mantener un ambiente relajado y seguro, pedimos que sea una sola persona.

                Abrir chat
                Hola 👋
                ¿En qué podemos ayudarte?